Se buscan jefes de los 5 km

Campeonato de España de Ruta
Jueves, 11 de Mayo de 2023
Image
Jesús Ramos en O Barco 2022

»»El plusmarquista Ouassim y el campeón de nacional de 10 km Ramos sobresalen entre los aspirantes
»»Beatriz Álvarez, Lidia Campo y Maitane Melero parten como candidatas a copar el podio
»»Santander ofrece un circuito plano y céntrico, escenario ideal este domingo a las 12:00 h


Una disciplina vibrante. Nerviosa. La frontera en la que dirimen sus diferencias la celeridad del mediofondo y la paciencia del largo aliento. El punto justo donde el desenfreno puede llevarte a la cuneta y el exceso de conservadurismo a la insignificancia. Son los 5 km, cuyo cetro nacional se pone el juego por segunda vez en la historia, englobado en el primer Campeonato de España de Ruta, que aglutina milla, 5 km y medio maratón en el mismo fin de semana en Santander.

La cita nace como respuesta al primer Campeonato del Mundo de Ruta que, organizado por World Athletics, se disputará en Riga (Letonia) el 30 de septiembre y el 1 de octubre. Por eso mismo Santander tiene el doble premio de la preselección mundialista para los campeones de España, siempre que cumplan con el resto de los criterios.

Santander será la encargada de desvelar quiénes suceden a los vigentes campeones, Xavier Badía y Cristina Juan. El primero estará en la cita pero, salvo sorpresa mayúscula, lo tendrá más que difícil para reverdecer laureles; la salida presenta algunos nombres de esos que hacen claudicar a los rivales incluso antes del pistoletazo. Veamos.

La mejor marca de inscripción corresponde a Ouassim Oumaiz, 13:06.74. El andaluz es el plusmarquista español de la modalidad desde que en verano de 2020 lograra correr en 13:19. A sus 24 años, talento inabordable y contrastado (campeón de España de cross con apenas 20), todavía está inédito en el curso. De hecho, no compite desde aquel 5000 m en el Estadio Iberoamericano de Huelva en el que, además del registro con el que lidera la start list, atesoró su personal best. La mejor noticia, pues, es su presencia. Si las piernas responden, si la salud (esquiva en su joven trayectoria en no pocas ocasiones) acompaña, descartarle para los puestos de privilegio sería insensato.

Su principal oponente en el rápido y céntrico circuito cantábrico, al cual se han ido eliminando tachuelas hasta dejarlo en perfecto estado de revista para sacar la lengua al reloj, será el madrileño Jesús Ramos, campeón de España de 10 km (logró el oro con marca personal, 28:16; en carreras con desnivel favorable acumula tres sub28, el español que más). Aquello fue el 15 de abril, lo que hace presagiar que su condición cotice al alza, con más kilómetros y más intensidad acumulados en el último mes.

El tercer aspirante llega de Aragón. Es Eduardo Menacho, campeón de Europa sub23 de 10.000 m en 2021. Nunca ha corrido un 5 km, pero en 5000 m presenta una mejor entrega de 14:02.02. En el Nacional de 10 km arribó cuarto con 28:41 (marca personal y a menos de 10 segundos del podio). La temporada pasada actualizó sus mejores tiempos en 1500 m, milla, 3000 m y las mencionadas 12 vueltas y media. Esta, además de en 10 km, también se ha renovado en 10.000 m (29:05.71). Atleta que evoluciona, que crece, que hay que tener en cuenta. En el grupo de outsiders, junto al ya mencionado defensor del título, destacaríamos a José Ignacio Giménez, Pelayo Fernández, Fernando González-Mohino, Rodrigo Mendoza y Pablo Sánchez.

En clave femenina nos topamos con una atractiva carrera en la que, por marca, manda Beatriz Álvarez, campeona de España de 5000 m en 2021. La asturiana, internacional con #EspañaAtletismo, presenta en la inscripción 15:45.88 en el cinco pero con un tope de 15:42.72 logrado aquel ejercicio.

Aspirante al cajón será también Maitane Melero, experimentada (40 años) y que posee una mejor marca en 5000 m de 13:36.87 y ha sido dos veces campeona de España de la distancia, las mismas que en 3000 m y 10.000 m. La navarra viene de firmar 32:50.33 en los 25 giros el 22 de abril (Pacé, Francia). Otra candidata al podio es Lidia Campo. La burgalesa concluyó octava el Nacional de Cross, quinta el de 10 km y cuarta su última aparición, el 23 de abril, en la Carrera Popular Coruña 10. Previamente, a finales de marzo, se impuso en la prestigiosa Carrera del Agua (Madrid).

Junto a ellas, la joven (22 años) Alicia Berzosa, recientemente séptima en el Campeonato de España de 10 km y que este 2023 ha roto la barrera de los 33 minutos en la distancia (32:54). Debuta en 5 km, si bien el año pasado dejó su marca personal en 5000 m en 16:22.61. También llega a Santander dispuesta a pelear por el podio la madrileña Clara Viñarás, 16:18.38 en 5000 m y 9:44.24 en 3000 m obstáculos, que viene de ganar el medio maratón de las Zurich Rock 'N' Roll Series en Madrid. No se antoja fácil que nadie inquiete a este quinteto, pero las opositoras principales serían Laura Santos, María Ureña, Miriam Gregori y Ana Llorens.