Doblete burundés en Venta de Baños

Oukhelfen y Sánchez-Escribano, los mejores españoles
Lunes, 19 de Diciembre de 2022
Image
meta venta baños

Rodrigue Kwizera y Francine Niyonsaba consiguieron sendos triunfos en el 42º Cross Internacional de Venta de Baños, la novena prueba de categoría Gold del World Athletics Cross Country Tour; la prueba se disputó en el transcurso de una soleada y no excesivamente fría mañana, si bien las lluvias caídas los días anteriores al evento provocaron tramos embarrados que, sin duda, endurecieron el circuito y le otorgaron un plus de espectacularidad al ya de por sí magnífico acontecimiento.

Las primeras en escuchar el disparo de salida fueron las féminas, que recorrieron 7.975m; de inicio fue Irene Sánchez-Escribano, nuestra flamante obstaculista de 9:23.94 quien tomó las riendas de la prueba, seguida de cerca por la gran favorita, Niyonsaba, la turca Emine Mechaal y un cuarteto de españolas compuesto por Isabel Barreiro, Carolina Robles, Cristina Ruiz y la local Marta García. Apenas rebasado el segundo kilómetro la burundesa ejerció el rol que le correspondía y se situó en cabeza, provocando el abrupto final del grupo, viéndose las perseguidoras de Niyonsaba obligadas a transitar en fila india tras la estela de la subcampeona olímpica de 800 en Río 2016. Cuando el cronómetro señalaba 10m la líder, una atleta de 30:41 en 10.000m, aventajaba en cinco segundos al tándem que formaron Sánchez-Escribano y Barreiro, con la toledana haciendo la mayor parte del gasto tirando, aunque Barreiro también se asomó en cabeza algunos momentos, ensanchando ambas su renta sobre Mechaal, García, Ruiz y Robles, a las que aventajaban ya en 17 segundos

A falta de dos vueltas Niyonsaba seguía reforzando su posición de privilegio y alcanzaba el arco situado a la altura de la meta nueve segundos antes que el tándem español, mientras por detrás Mechaal se había desembarazado de las españolas del grupo y corría en solitario en cuarto lugar. Niyonsaba marcaba 7:54 y 7:48 en la antepenúltima y penúltima vueltas afianzando definitivamente su victoria con una margen de 15 segundos sobre el dúo perseguidor. Con el cajón más alto del pódium decidido, la atención se centró en conocer la identidad de la segunda clasificada; el mano a mano estaba resultando espectacular, rivalizando la mejor de las nuestras en las pruebas previas al Europeo, Barreiro, con la mejor española en Turín, Sánchez-Escribano, por lo que la igualdad que reinó durante gran parte de la prueba puede tildarse de muy lógica; ya en los albores de esa postrera vuelta, la experimentada obstaculista, dos veces campeona de España de cross, demostraba una fortaleza superior a la de la gijonesa y se distanció irremisiblemente de ella; en meta, Niyonsabo triunfó con 33:44 y once segundos de avance sobre Sánchez-Escribano, que aventajó en ocho segundos a Barreiro, mientras gratas noticias arribaban desde atrás y es que Cristina Ruiz, en plena remontada, rebasaba a Mechaal para ser una muy brillante cuarta con cinco segundos de avance sobre la turca e invirtiendo catorce segundos más que Barreiro. Niyonsaba explicaba que, a pesar de haberse visto obligada a preparar distancias más alcalinas las últimas temporadas, no era eso problema para ella, acostumbrada de pequeña a ir y venir dos veces diarias al colegio corriendo; confesa seguidora del Real Madrid, la simpática burundesa ha establecido sus miras en el Mundial de cross a celebrar en la australiana Bathurst el próximo 18 de febrero.

Los varones tenían por delante 10.575m y, como acostumbra, el generoso Adel Mechaal salió decidido a poner la carrera cara; ya con su vivo ritmo de salida redujo el grupo principal a siete unidades, con Kwizera, su compatriota Agide Nduwimana los hermanos Oukhelfen (Abdessamad y Abdennasser), el marroquí Abderrahmane Aferdi y el portugués Etson Barros, a los que se unía poco después Nassim Hassaous, pero el pupilo de Uriel Reguero se torció el tobillo poco después y decidió para no provocar una lesión más grave. El ritmo sostenido de Mechaal, subcampeón de Europa de la especialidad en 2017, redujo el grupo cabecero a cuatro unidades, pues solo resistieron su cadencia Kwizera, Oukhelfen y Aferdi. Kwizera defendía el trono conseguido el año pasado y antes de cubrirse el quinto kilómetro decidió ejercer por primera vez de líder, arrastrando solo a Oukhelfen, quedando rezagados en un abrir y cerrar de ojos Mechaal y Aferdi. El crono refrendeba este nuevo escenario, pasándose de una vuelta en 7:01 a otra de 6:46; ya escapado con Kwizera, Oukhelfen decidió celebrar su 24º cumpleaños relevando al burundés volador en cabeza aunque su primer plaza fue efímera, volviendo Kwizera a la cabeza apenas un minuto después. A falta de dos vueltas, el dúo de cabeza aventajaba en cinco segundos a Mechaal y nueve a Aferdi; el momento decisivo aconteció al principio del penúltimo giro cuando Kwizera, con pasmosa facilidad, puso tierra y barro de por medio con Oukhelfen, volviendo a hacer vuelta rápida (6:44) y manteniendo a raya al español, 10º en Turín el domingo anterior; durante el inicio de la última vuelta Kwizera se mostró conservador, pero ante un mínimo acercamiento de Oukhelfen la estrella afincada en Castellón respondió con una marcha más para sentenciar definitivamente la prueba, entrando en meta con 100m de ventaja sobre el discípulo de María Carbó, distanciando a su vez él en 18 segundos a Mechaal, que completó un pódium de mucha calidad.

Kwizera retoma ahora su concentración en la altitud de Sierra Nevada y volverá a competir en cross el próximo 15 de enero en el 'Cinque Mulini' italiano. Por su parte, el menor de los Oukhelfen, -el mayor finalizó 5º a 1:03 de su hermano- comentó tras acabar: "me he encontrado bien, aunque no estoy totalmente recuperado del problema que tuve justo antes del Europeo; en todo caso, en cada carrera lo doy todo y estoy contento de mi actuación en el Europeo y también aquí; me ha gustado mucho el ambiente y la gente de Venta de Baños, espero volver el año que viene; ahora toca seguir trabajando y que todo empiece a fluir".