
La capital de la Costa del Sol espera ya a los mejores ultracorredores españoles que se van a medir este sábado ante la disputa del Campeonatos de España de 50 km y 100 km tanto absoluto como en categoría master.
Desde las 6:30 de la mañana, el Estadio Ciudad de Málaga y su entorno serán la sede del evento, que va a discurrir sobre un circuito de dos kilómetros y medio, sin apenas desnivel, en este sentido podemos decir que la rampa de salida y entrada al Estadio en el que se pasa cada vuelta es lo más exigente. Cada vez que los atletas entren por el estadio, que serán 20 en el caso del 50 y 40 en el caso de los 100 kilómetros, los deportistas darán una vuelta al sintético de la pista. El paso por el estadio coincidirá con el avituallamiento líquido y sólido, y más importante aún la posibilidad de asistencia o el cambio de material, que cada deportista quiera o pueda hacer, y será el único punto permitido para estos menesteres. El evento recae por primera vez en Málaga y toma el testigo de Sotilla de la Adrada (Ávila). Habrá un cierre de control a las 6 horas del inicio para la carrera de 50 km y a las 12 horas para las de 100 km.
Se espera buena temperatura, pese a que esta semana han subido en general en toda España, pero la remisión de esas subidas el fin de semana va a llegar también a Málaga y por tanto, como decimos temperaturas agradables. Además, para evitar males mayores la hora de salida es muy temprana, aún con la noche como protagonista, a las 6:30 horas y será un pistoletazo de salida conjunto para todos los participantes, hombres y mujeres, de los 50 y 100 km y todas las categorías participantes.
Pese a que este año, en principio, no hay prevista competición internacional en el calendario, es decir ni Europeo ni Mundial, la presencia de atletas de élite en ambas distancias es numerosa.

En acción el subcampeón del Mundo de 100 km, Antonio Jesús Aguilar
Vamos a empezar por los 100 km, la prueba reina y la genuina en la ultradistancia en ruta porque los 50 son de reciente creación y reconocimiento a nivel internacional. Aquí en categoría masculina vamos a tener a los tres hombres que nos representaron, y con gran éxito en el pasado Mundial de Bangalore (India), en el que fueron subcampeones tras Japón. En total tenemos a 24 hombres inscritos en el campeonato absoluto, porque todos los master no participan en el absoluto, queda a su elección. El flamante subcampeón del Mundo en tierras niponas, Antonio Jesús Aguilar, será el gran referente y esa rueda a seguir por todos los que quieran ganar, y junto a él Félix Pont, que fue quinto en dicho Mundial y pieza clave para la plata por equipos. La marca de referencia entre los inscritos son las 6:25:54 del propio Aguilar, por delante de los buenos 6:30:51 de Carlos Gazapo del año pasado, el de su debut en Santander, y de las 6:35:11 de Pont, también de Santander. Gazapo fue bronce en el último campeonato de España, tras haberse escapado desde el inicio y dominar la prueba hasta el último tercio de la misma. Otros hombres importantes y habituales de los podios e incluso con oros nacionales son: José Antonio Ramos y Juan Antonio Urbaneja.
Siete son las féminas inscritas en los 100 km absolutos y de ellas, las más laureadas son María Mercedes Pila, que compagina bien con los 50 km, y que ha sido campeona de España absoluta en ambas distancias, y a la que, además, podemos ver de vez en cuando en pruebas largas de trail running. El pasado mes de diciembre hizo 2:43 en el Maratón de Murcia. Alba María Reguillo es la que mejor marca registra en su inscripción con las 8:10:30 del año pasado en Sotillo de la Adrada, cuando fue subcampeona de España. Eva Pareja, bronce en esa carrera también estará en Málaga, lo mismo que una excampeona de España absoluta como es Janine Edith Lima, que fue cuarta en 2024.

Javier Martínez defiende su título de 50 km y Bárbara Ramón será la rival a batir entre las mujeres
Si nos centramos en la competición corta, entre los 55 hombres que encontramos inscritos en la prueba absoluta en esos 50 km, defenderá su título del 2024, el madrileño Francisco Javier Martínez, al que hemos visto durante toda la presente campaña corriendo todo tipo de distancias en ruta, incluso muchos 10k. Un hombre importante para ponerle las cosas difíciles a Martínez, debería ser el internacional Alberto Puyuelo que acude con la referencia de sus 2:17:10 del Maratón de Sevilla 2024. Alberto, además fue nada menos que subcampeón de Europa de 50 km en la cita que tuvo lugar en Sotillo de la Adrada en 2022 (ahí compartió selección española con Martínez) y de tan buen recuerdo para los nuestros y campeón nacional en 2021. Luis Miguel Sánchez, bronce el año pasado a 52 segundos del campeón, y Carles Montllor, un puesto más atrás y también muy protagonista hace una edición, también estarán en Málaga. Y citar a dos hombres sin referencias en la distancia, pero con marcas por debajo de 2h20 en maratón recientes como son Francisco Serrano García y Luis Agustín Escriche.
La competición femenina tiene a 14 inscritas absolutas, el doble que en los 100 kilómetros. Bárbara Ramón, internacional en ultradistancia, viene de hacer 2h40:44 en el maratón de Barcelona el pasado 16 de marzo, lo que le valió la medalla de bronce, justo por delante de Esther Rodríguez (2h44:15) que también estará en la salida del sábado. La aragonesa Beatriz Martínez Cuello es la única representante del podio de 2024 aquí en Málaga. Fue subcampeona con 3:37:18 y este 2025 corrió en febrero el Maratón de Castellón en el que fue primera española con 2:49:10 y un mes después en el campeonato de España en Barcelona en 2:45.
Dolores Marco, otra veterana ilustre, tendrá sus opciones merced a sus 1:19 en media maratón y con ganas de desquitarse de su cuarto puesto del año pasado.

Alto nivel master en Málaga
93 atletas master van a competir en el Campeonato de España de 50 km ruta que se va a celebrar en Málaga, el próximo sábado 3 de mayo, conjuntamente con la carrera de 100 km en el mismo circuito y localidad, siendo la cifra de los inscritos para estos 100 km de prácticamente la mitad pues han sido 46 los admitidos para esta distancia.
Respecto a la prueba más corta, los 50 km, un dato positivo es que, si bien en la categoría masculina la cifra es la misma que en 2024, 67 atletas, en la femenina esta cifra se duplica ya que, de las 12 mujeres que figuraban el año pasado este año son 26. Récord de inscripción por tanto en esta edición. Como nombres importantes entre las mujeres encontramos a las vencedoras de la pasada convocatoria en las categorías F35, F45 y F55: Beatriz Martínez (que compite en esta ocasión como F40), Dolores Marco y Noemí Ribes respectivamente. Bárbara Ramón (recordista de 50 km F35 que defenderá la categoría F40), Pilar Rubio F45 (ganadora del campeonato absoluto de maratón-2022), M. José Tomaz (récord F65 de 50 km y 100 km) y la veteranísima Eva Esnaola que atesora 2 récords de España en 100 km (F55 y F60) y el de 50 km (F60), se espera por tanto una buena carrera de las féminas.

En esta misma distancia, en el caso de los hombres, hay una buena nómina de atletas, pues repiten varios de los ganadores de 2024 como son: Francisco J. Martínez que sería campeón de España absoluto y M45 en Sotillo y primero por tanto también de su categoría, y Luis M. Sánchez, atleta de la categoría M40, que fue bronce absoluto en Sotillo y vencedor en M35. Otros vencedores pasados estarán también presente este año como son Francisco Javier Alvarado, vencedor M40, Juan M. Picazo, vencedor M55 y Julio Albadalejo, que fue primer M60. Y finalmente dos atletas de nivel internacional como son Alberto Puyuelo, campeón de la distancia en 2021 en Santander, segundo absoluto en el europeo de 2022 celebrado en Sotillo de la Adrada y 5ª en el Campeonato del Mundo de 2023 que tuvo lugar en Hyderabad (IND). Y no nos queremos olvidar de nuestro campeonísimo Juan López, recórdman español M75 de la distancia de 50 km, Campeón de Mundo de Maratón M80 en la ciudad de Bucarest y récord de Europa de maratón M80.
Si nos centramos ahora en los atletas master que participarán en la cerrera de 100 km, el malagueño Antonio J. Aguilar destaca por encima de todos, no solo en la categoría master sino también en la absoluta ya que este corredor terminó 2024 como subcampeón del mundo absoluto en Bangalore, ciudad india donde tuvo lugar el campeonato del mundo absoluto y master de la especialidad, logrando además el récord del mundo M45 con un tiempo de 6:25:54. Estuvo además entre los tres nominados para el premio de mejor atleta master de la temporada 2024. Junto a él participan también en esta distancia los vencedores de 2024 de las categorías M35, Carlos Gazapo, M50, Jorge González y M65, José L. Posado. No termina ahí la lista de nombres a destacar ya que en línea de salida estarán asimismo Félix Pont, 5º absoluto en el mundial de Bangalore, Juan A. Ramos, poseedor del récord de España M55 y los récords del campeonato M50 y M55 y para completar la inscripción de los hombres estará también Leopoldo Sánchez, récord del campeonato M70. Respecto a las mujeres que participarán en los 100 km destacan Alba M.ª Reguillo, vencedora F40 en 2024 y sobre todo María M. Pila (F45) con un amplio palmarés absoluto en las largas distancias pues ha sido campeona de España absoluta de maratón, 50 km y 100 km además de contar con el récord de España F40 de los 50 km.
Por tanto, a juzgar por los master inscritos la de Málaga será una edición de muy alto nivel.

HISTORIAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO DE 50 KM y 100 KM